El pleno estaba condicionado por su convocatoria en horario de mañana en un día laborable. La propuesta que llevaba el equipo de gobierno planteaba que los plenos se convocarán en adelante a partir de las 11:00. Desde Izquierda Unida se criticó esa postura que se contradecía con el discurso de investidura del Alcalde en el cual dijo que buscaría la manera en la que “pudiera participar el máximo número de vecinos”.
Para Izquierda Unida esta medida no beneficia la participación ciudadana pues la mayoría de la población trabaja (o lo intenta conseguir), estudia, etc. Y no podrá acudir al pleno para informarse. De hecho IU propuso una enmienda a la propuesta del Alcalde, en la cual se proponía que los plenos si eran en día laborable estarían convocados a partir de las 19:00 y los plenos en festivos a partir de las 11:00. La propuesta fue rechazada con los seis votos del equipo de gobierno, frente a los cinco votos de la oposición que voto favorablemente.
El principal argumento que ofreció el Partido Socialista para la celebración de los plenos por la mañana fue, en un principio, la delicada situación económica de las arcas municipales, ya que la celebración de los plenos en horario vespertino obligaría –según ellos– a tener que pagar horas extras a funcionarios como el secretario. Una argumentación que no es valida para Izquierda Unida pues solo sería necesaria una redistribución de la jornada laboral durante un día cada dos o tres meses.
El cambio en el horario de los plenos municipales es una imposición sin ningún tipo de justificación.
Contra la creación del asesor en obras y urbanismo.
La organización de izquierdas también criticó la creación del puesto de asesor en obras y urbanismo, aunque fuera no retribuido. No podemos olvidar que la crisis que vivimos en nuestro país tiene un aliciente que no tiene la europea: la crisis inmobiliaria directa de un modelo basado en el ladrillo especulativo.
La brutal dependencia de la economía con respecto a la especulación urbanística fue el factor esencial. Seguir manteniendo ese sistema no beneficia para nada al pueblo, es echarle gasolina al fuego.
Para Izquierda Unida la portavoz socialista Pérez León no aclaró las preguntas de la formación sobre quién sería el asesor (no es lo mismo un urbanizador, que un militante ecologista), y en base a qué criterios se ha elegido tal figura en una época en que el desarrollo inmobiliario no debe ser, ni de lejos, una de las preocupaciones del equipo de Gobierno municipal.
Creemos que lo que tiene que hacer el Ayuntamiento es reducir el número de viviendas vacías en el pueblo, favoreciendo su alquiler, a precios razonables.
La oposición se entera del reparto de concejalías por la prensa.
Otra cuestión que criticamos en el pleno de organización es la manera como nos enteramos la oposición el reparto de concejalías. Creemos que no son formas enterarnos de ellas por la prensa. El sitio para informar hubiera sido el pleno, pero si no se podía al menos se podía haber notificado mediante algún escrito.
Asamblea de IU en Yunquera de Henares.
Lo del sueldo y los plenos por la mañana es vergonzoso!!!
ResponderEliminar